Otto Pérez Molina: "Vengo a declarar la realidad"
Hasta el viernes habían sido llamados a declarar 55 sindicados, aunque no todos han accedido a declarar, los que lo han hecho han negado su implicación, otros incluso, han arremetido contra Juan Carlos Monzón, el colaborador de la fiscalía.
Juan de Dios Rodríguez, Manuel López Ambrosio y Ulises Anzueto, no quisieron brindar su primera declaración, de los exministros sindicados solo Mauricio López Bonilla accedió.
El ministro de Gobernación del gobierno de Otto Pérez Molina, utilizó su tiempo para ofrecer un perfil de su carrera profesional, además de arremeter contra las declaraciones de Juan Carlos Monzón, y los señalamientos de la fiscalía.
El jueves último en la audiencia el auditor público Mario Rodolfo Díaz, sindicado por el caso Cooptación del Estado de Guatemala, calificó de mentiroso al colaborador eficaz del Ministerio Público (MP) Juan Carlos Monzón.
El colaborador eficaz señaló a Contreras Díaz como la persona que ocultó el origen de bienes ostentosos de una supuesta red integrada por Pérez Molina y Baldetti, la cual se habría apoderado de varias entidades públicas.
Contreras Díaz le aseguró a Gálvez que él es dueño de una empresa llamada Expansión de Negocios, dedicada a auditar otras entidades, y dijo que Salvador Estuardo González Álvarez, alias Eco, colaborador eficaz en el caso La Línea, fue quien lo contrató para analizar la situación financiera y fiscal de Grupo Estrella, y no Monzón, como señaló este en su testimonio ante la Fiscalía Especial contra la Impunidad.
Las revelaciones en la audiencia han sido varias, el miércoles último Judith Ruiz exasistente de Baldetti, sindicada en el caso Cooptación del Estado, decidió declarar en la audiencia, y frente al Gálvez las empresas de cartón que creó la exvicepresidenta.
Ruiz explicó cómo a través de testaferros se abrieron varias empresas de cartón, a través de las cuáles se financió ilícitamente la campaña del PP.
Repost :prensalibre

0 comentarios: